¿Qué son las queratosis actínicas (QA)?
Las queratosis actínicas (QA); son lesiones originadas en un tipo de células de la piel llamadas queratinocitos que se encuentran en la epidermis y se encargan de producir una proteína llamada queratina.
Estas lesiones ocurren principalmente en personas con piel clara y especialmente en ancianos. La causa principal de las QA es la exposición crónica a las radiaciones UV del sol; apareciendo en forma predominante en áreas de exposición como la cara, piel cabelluda calva, dorso de las manos, antebrazos y parte inferior de las piernas; pueden aparecer también en la parte superior de la espalda y en el área del escote.
Las lesiones de QA por lo general no causan síntomas pero pueden descamarse, sangrar 0 arder al tocarlas o exponerlas al sol.
La siguiente imagen muestra cómo se observan las lesiones de OA.

En los últimos años se ha incrementado el número de personas con QA en todo el mundo. Con respecto a México, en el Centro Dermatológico Pascua, se reportó que 3 de cada 1000 pacientes que acudieron a consulta en el periodo de 2005 a 2009 presentaron OA.
¿Cómo se ven las lesiones de QA?
Las QA se ven como pequeñas manchas ásperas, con aspecto de costras y/o con piel quebradiza.
Pueden ser de color rojo a café claro o ser del mismo color de la piel de la persona; pueden ser secas 0 ásperas al tocarlas, inclusive muchas veces son mas evidentes al tocarlas que al observarlas. Su tamaño puede variar desde unos cuantos milímetros hasta 2 o más centímetros de diámetro.
Las lesiones más serias o graves son las más gruesas, que lucen secas y ásperas, sobresaliendo de la piel circundante (llamadas lesiones hiperqueratósicas).

Es muy importante saber que algunas de las lesiones de CA que no reciben tratamiento pueden convertirse en CÁNCER DE PIEL